La energía solar fotovoltaica es una energía renovable que se crea tras la transformación directa de la radiación y la luz procedente del sol en electricidad. Esta transformación es posible gracias a unos dispositivos llamados paneles fotovoltaicos, que hacen que la radiación solar incida en las células fotovoltaicas.
Por lo tanto, la energía solar fotovoltaica principalmente sirve y se utiliza para proporcionar electricidad tanto a compañías y redes de distribución de la misma, como para aparatos de usuarios individuales o autónomos.
Tras saber qué es la energía solar fotovoltaica, hablamos entonces del efecto fotovoltaico, el cual es crucial para la producción de electricidad a partir del sol. Y es aquí donde encontramos varios componentes que tener en cuenta: el primero de ellos son unas partículas llamadas fotones, de las cuales se compone el sol y que hacen que se liberen los electrones al impactar con los paneles solares.
Aquí es cuando hablamos de las placas fotovoltaicas y los conductores de sicilio que contienen y que permiten que pase la luz y se convierta energía, produciendo corriente a través de un campo eléctrico generado por los electrones una vez han sido activados, siendo estos tanto positivos como negativos.
Todo este proceso de conversión de luz solar en energía solar fotovoltaica sabemos que no sería posible sin los paneles solares, pero ¿sabes cuántos tipos de ellos hay?
No es raro que cada vez se utilicen más las energías renovables y ecológicas como la energía solar fotovoltaica para todo tipo de trabajos, usos y productos.
Por ejemplo:
Como ya hemos repetido durante todo el post, uno de los mayores beneficios de la energía solar fotovoltaica es que es una fuente 100% renovable, pero además es inagotable y no contaminante.
Todo esto, la hace perfecta ya que puede adaptarse según dimensiones, pudiendo utilizarse en grandes superficies o bien en sistemas de un domicilio normal y corriente. Además, es apta para zonas rurales, urbanas y zonas aisladas.
En conclusión, la energía solar fotovoltaica debe ser cada día una opción para todos aquellos que queramos colaborar con un desarrollo sostenible de nuestro ecosistema, ya que a pesar de suponer un importante coste de inversión al inicio al hacer la instalación de un sistema de paneles solares, con el paso de tiempo esta tecnología demostrará en las facturas de electricidad que el precio a pagar cae significativamente y tendrán la satisfacción de poder producir la energía consumible en el hogar y el beneficio de poder revender el exceso en la red nacional.
Ya son muchos los que se aventuran a decir que la energía solar fotovoltaica se convertirá en los próximos diez años en la fuente de electricidad más barata en muchas partes del mundo. ¿Y tú qué? ¿Te animas?
¡Te esperamos en el siguiente post! Déjanos todas tus dudas o comentarios sobre la energía solar fotovoltaica y estaremos encantados de responderte.